Durante el segundo periodo
del curso propedéutico del Instituto de Relaciones Públicas de Caracas –(IUERP)-.
El Profesor Rubén Marcano, facilitador del taller Tecnología e la información y
la Comunicación. Demostró a través de una serie de congresos prácticos,
organizados e impartidos por los mismos estudiantes. Que las relaciones públicas (RRPP) son de suma
importancia para el desarrollo industrial, social y económico en la actualidad.
Debido a esto los
estudiantes del propedéutico diurno, realizaron una serie de exposiciones, las
cuales se encontraban enfocadas en el uso de las redes sociales como una
herramienta para las relaciones públicas. Según dichas presentaciones,
actualmente el mundo se encuentra en
una era en la que la tecnología ha minimizado las barreras de comunicación y las fronteras
geográficas, lo cual representa un reto formidable y ofrece un mercado con una
inmensa variedad de culturas. Es por ello que los estudios de especialización
de las relaciones públicas deben ampliar sus metas y apuntar al futuro, que
representa el domino de las nuevas tecnologías y una buena base de técnicas
de negociación con inclinación a lo financiero.
Durante las presentaciones se destacaron las redes sociales de mayor
impacto en el país. Entre las cuales figuraron: Facebook como la red social número
uno a nivel mundial con la mayor cantidad de usuarios. El twitter, youtube e
instagram también tuvieron una formidable participación en la cual se
resaltaron sus importantes cualidades como herramientas para la publicidad, el
marketing y el comercio.
Los presentadores indicaron tips para el buen uso de las redes sociales.
Entre los cuales se destacaron:
·
¿Cómo conseguir
seguidores?
·
¿Cómo utilizar tu red
social como una herramienta de publicidad?
·
¿Cómo utilizar las redes
sociales para las RRPP?
Dichos congresos demostraron que las redes sociales no solo son una
herramienta de comunicación masiva a tiempo real, sin duda, también representan en la actualidad, un mercado infinito de
posibilidades para la industria y sus públicos. El manejo adecuado es necesario
para el crecimiento empresarial y social en este nuevo siglo XXI.
![]() |
Foto: Archivo - Estudiantes del Curso propédeutico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario