martes, 28 de octubre de 2014

Congreso en el IUDERP (Las Relaciones Públicas 2.0)




Durante el segundo periodo del curso propedéutico del Instituto de Relaciones Públicas de Caracas –(IUERP)-. El Profesor Rubén Marcano, facilitador del taller Tecnología e la información y la Comunicación. Demostró a través de una serie de congresos prácticos, organizados e impartidos por los mismos estudiantes. Que las relaciones públicas (RRPP) son de suma importancia para el desarrollo industrial, social y económico en la actualidad.


Debido a esto los estudiantes del propedéutico diurno, realizaron una serie de exposiciones, las cuales se encontraban enfocadas en el uso de las redes sociales como una herramienta para las relaciones públicas. Según dichas presentaciones, actualmente el mundo se encuentra en una era en la que la tecnología ha minimizado las  barreras de comunicación y las fronteras geográficas, lo cual representa un reto formidable y ofrece un mercado con una inmensa variedad de culturas. Es por ello que los estudios de especialización de las relaciones públicas deben ampliar sus metas y apuntar al futuro, que representa el domino de las nuevas tecnologías y una buena base de técnicas de negociación con inclinación a lo financiero.


Durante las presentaciones se destacaron las redes sociales de mayor impacto en el país. Entre las cuales figuraron: Facebook como la red social número uno a nivel mundial con la mayor cantidad de usuarios. El twitter, youtube e instagram también tuvieron una formidable participación en la cual se resaltaron sus importantes cualidades como herramientas para la publicidad, el marketing y el comercio.



Los presentadores indicaron tips para el buen uso de las redes sociales. Entre los cuales se destacaron:

·         ¿Cómo conseguir seguidores?
·         ¿Cómo utilizar tu red social como una herramienta de publicidad?
·         ¿Cómo utilizar las redes sociales para las RRPP?


Dichos congresos demostraron que las redes sociales no solo son una herramienta de comunicación masiva a tiempo real,  sin duda, también representan  en la actualidad, un mercado infinito de posibilidades para la industria y sus públicos. El manejo adecuado es necesario para el crecimiento empresarial y social en este nuevo siglo XXI. 


Foto: Archivo - Estudiantes del Curso propédeutico

martes, 21 de octubre de 2014

Nuevo Caffé Mokambo


Con la apertura de su  tercer local en Caracas, ubicado en la Torre Digitel La Castellana, frente a la Plaza La Castellana. Mokambo, ofrece una experiencia casual y de vanguardia, que combina elementos para que te puedas sentir especial. Cuenta con estacionamiento en la torre de lunes a viernes desde las 5:00 pm. y sábados, domingos y feriados todo el día.  



Para mas información, puedes visitar su página web
http://www.caffedemokambo.com


O seguir sus redes sociales


Twitter: @caffedemokambo
Instagram: @caffedemonkambo
Facebook: cafeemokambo

Importancia de las relaciones públicas en el mundo actual de los negocios


                                                                                      
En 2011 el ciclo de noticias funciona las 24 horas al día: Esto significa que las noticias oficiales, tales como la comunicación de redes por cable, periódicos, revistas y sitios web, así como medios de comunicación social. Con el predominio de sitios como Facebook y Twitter, un incidente aislado puede convertirse en una noticia internacional en cuestión de minutos. A diferencia del marketing y la publicidad, que ejecutan campañas cuidadosamente   planificadas, las relaciones públicas monitorean y responden a las noticias y el debate público, así como las empresas que representa de forma proactiva, los intereses políticos y de otro tipo de organización. 


Definición

En 1982, PRSA, Public Relations Society of America, adoptó la siguiente definición. "Las relaciones públicas ayudan a una organización y sus públicos a adaptarse mutuamente el uno al otro." Públicos, en este caso, se refiere a cualquier grupo que pueda estar interesado en la organización o sus operaciones. Ejemplos de públicos podrían incluir a los consumidores, empleados, inversores, otras organizaciones, los medios de comunicación y los votantes. PRSA enumera las agencias gubernamentales, escuelas, universidades, asociaciones, sindicatos, fundaciones, grupos religiosos y las empresas, como organizaciones que utilizan las relaciones.


Gestión de crisis


Cualquier número de emergencias puede surgir que afecte directamente a la organización. Esto podría incluir los escándalos, las cuestiones de competencia, las acciones de las organizaciones de activistas, la salud y las preocupaciones de seguridad y accidentes. Los trabajadores de relaciones públicas no se limitan a supervisar las noticias por escándalos, buscan activamente fuentes de problemas potenciales y participan en la planificación de contingencia en caso de que surja la necesidad. Esto significa que tiene la información y una estrategia en la mano en el caso de que sea necesario.


Mensajería proactiva


Las relaciones públicas no se tratan sólo de responder a las crisis que puedan surgir. Se trata de poner a las organizaciones con el mejor pie adelante sobre una base diaria. Esto significa la emisión de comunicados de prensa e información de la organización que presenta la organización y sus directivos en una luz positiva. Además de la emisión de noticias e información, las relaciones públicas buscan oportunidades para participar con los medios de comunicación y el público sobre cuestiones de organización.



Coaching  y consultoría 


A demás de monitorear noticias relacionadas con la empresa, los consultores de relaciones públicas preparan a los gerentes, directivos y otras personas para lidiar con la prensa y otros compromisos para hablar en público. Las relaciones públicas también trabaja con elmarketing y la publicidad para gestionar la imagen de las organizaciones y sus mensajes principales. Los consultores de relaciones públicas también se consultarán con frecuencia con otros consultores de relaciones públicas de las grandes organizaciones. Un representante de relaciones públicas para un titular de un cargo en particular, o la organización política del Estado, por ejemplo, puede consultar periódicamente con los representantes de relaciones públicas de la organización nacional del partido.



Escrito por Justin Beach
Publicado por eHow en español